La cocina fusión de Skorpios


¿Qué sería de un buen viaje sin la comida adecuada? Los sabores al interior de los cruceros Skorpios -entre glaciares milenarios- se basa en una fusión que combina lo mejor de la gastronomía de la Patagonia con exquisitos detalles de la cocina internacional.

A continuación, Te invitamos a conocer algunas de las recetas que se sirven a bordo, y que el chef Arnoldo Ojeda compartió con revista Ya.

 

Congrio a la chilena (5 personas)

Un infaltable en la cocina patagónica. Ingredientes:

  • 500 gramos de camarones (salteados en aceite de oliva), ají cacho cabra, 500 gramos de porotos blancos (cocidos), 250 gramos de cebolla, 100 gramos de ají verde, 100 gramos de cilantro, 1 kilo de congrio.

 

  1. Cocinar el congrio a la plancha.
  2. Saltear los camarones en un sartén aparte.
  3. En un recipiente, juntar los porotos blancos con el cilantro, el ají verde y la cebolla. Aliñar como se desee y distribuir la mezcla sobre el plato, formando una cama para el pescado.
  4. Una vez servida la ensalada y ubicado el pescado, servir los camarones alrededor del platillo, adornándolo.

 

Quiché de picorocos (5 personas)

Un plato que combina un crustáceo típico de la gastronomía de la Patagonia – el picoroco – con una base clásica en la cocina francesa, el quiché. Ingredientes:

  • Tartaleta (base del quiché): 500 gramos de harina, 100 gramos de manteca, una cucharadita de polvos de hornear, 2 huevos, 200 cc de agua.
  • Salsa: ketchup, crema, whisky, una yema de huevo.
  • Relleno: 200 gramos de cebolla picada, 200 gramos de pimentones (colores a elección), 100 gramos de tocino, 2 dientes de ajo, 8 picorocos, 200 cc de crema de leche, 100 gramos de queso rallado, 5 huevos.

 

  1. Para preparar la tartaleta, mezclar todos los ingredientes en un bol y amasar. Llevar la masa resultante a una superficie con harina y pasar el uslero. Trasladar todo a un molde de tarta, agujerear con un tenedor y cocinar en horno por 15 minutos (180 °C).
  2. Para preparar el relleno, saltear en un sartén los pimentones con el ajo y la cebolla.
  3. Saltear el tocino para que bote la grasa. Una vez dorado, agregar a la mezcla para el relleno (cebolla, ajo y pimentones).
  4. Agregar a la mezcla los huevos, los picorocos en trozos, el queso rallado y la crema. Revolver. Repartir todo sobre la tartaleta y hornear durante 15 minutos (180 °C)
  5. Para preparar la salsa, poner los ingredientes en una olla y cocinar a fuego medio hasta que se reduzca.
  6. Servir. Bañar el quiché con la salsa.

 

Cordero al palo (30 personas)

la-cocina-fusion-de-skorpios-1

El platillo más clásico de la cocina patagónica. Durante la navegación, el crucero hace una pausa en la isla de Chaulinec, en donde se consiguen los mejores corderos del sector. Un par de días después, la tripulación desciende en el Fiordo Quitralco, y ahí es donde se prepara el cordero al palo. Los ingredientes:

  • Un cordero, por supuesto.
  • Chimichurri en base a tomate, cerveza, ajo y orégano.

 

El cordero no debe pesar más de 12 kilos. Para una preparación ad hoc con la gastronomía de la Patagonia, se debe asar a fuego de leña por 4 a 5 horas. Hay que retirarlo apenas se dore, ya que en caso contrario se puede resecar. Servir con ensalada o como se guste, bañándolo en chimichurri.

El recuerdo de una gran aventura también pasa por el paladar, pero recuerda que el servicio a bordo incluye mucho más. Te invitamos a revisar las próximas fechas e itinerarios disponibles, y ser parte de una experiencia inolvidable.

 


Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *