El glaciar chileno que avanza pese al calentamiento global


No es ninguna novedad, que varios glaciares alrededor de todo el mundo están cediendo ante el incremento de la temperatura promedio en la atmósfera. Campos de Hielo Sur, en Chile, no es la excepción, disminuyendo su volumen durante los últimos años.

El Centro de Estudios Científicos de Valdivia (CECs) dio a conocer en 2011 un video que mostraba el retroceso del glaciar Jorge Montt, el que ha mostrado mayor tasa de regresión en Campos de Hielo Sur: 22 km durante el siglo XX y lo que va del siglo XXI, destapando incluso un fiordo del que no se tenía registro en las cartas geográficas. Otro de los glaciares que ha demostrado una fuerte disminución es el O’Higgins.

En Chile se concentran un 79% de los glaciares de Sudamérica, la mayoría de los cuales se encuentra en Campos de Hielo Sur. Y pese a todas las evidencias de que estas enormes masas de hielo se están reduciendo, uno de los 48 cuerpos principales de los campos de hielo pareciera demostrar todo lo contrario: el glaciar Pío XI. Es de los pocos glaciares en avance de que se tiene registro, y un claro ejemplo de que Campos de Hielo Sur parece ser un lugar que no responde de una forma homogénea al calentamiento global.

Primero que todo, cabe mencionar que quizás el misterio de su avance se deba a que, con sus 64 kilómetros de longitud, es el mayor glaciar del Cono Sur fuera de la Antártica. Y aunque no hay pruebas contundentes al respecto, lo único que se sabe es que su masa de hielo va aumentando más y más cada año. “Es prácticamente el único glaciar de todo el Hemisferio Sur que ha tenido ese tipo de comportamiento”, relata Andrés Rivera, glaciólogo del CECs en una entrevista a un medio informativo.

 

el-glaciar-chileno-que-avanza-pese-al-calentamiento-global

 

Respecto a lo anterior, se tiene registro de esta anomalía desde principio de los noventa. En concreto, el glaciar Pío XI ha avanzado alrededor de 1,8 kilómetros desde el año 2000 hasta 2016; entre enero de 2015 y octubre de 2016, se reconoció un incremento de 150 metros. Su avance, no obstante, ha derribado algunos árboles de antigüedad en las últimas dos décadas.

Andrés Rivera agrega que “los glaciares no responden en forma homogénea a los cambios del clima”, quien explica que otro de los glaciares en avance es el Perito Moreno, en el lado argentino de Campos de Hielo Sur

En relación a los motivos de que sea uno de los pocos glaciares en avance conocidos, se han cimentado algunas teorías. Se cree, ante todo, que las principales responsabilidades del comportamiento inusitado del Pío XI, son sus características topográficas, que lo hacen muy estable y además le permiten ganar masa con la ayuda de precipitaciones sólidas.

Aventurarse en la Patagonia Chilena, puede ser una gran oportunidad para conocer estos verdaderos monumentos de la naturaleza, llamados glaciares. El programa de navegación de la ruta Kaweskar de Skorpios, que comienza en Puerto Natales, cuenta con la posibilidad de embarcarse y observar algunos, tales como el Glaciar “Amalia”, “El Brujo” o “Bernal”, lo que de seguro se convertirá en una experiencia inolvidable, y única en su tipo.

 


Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *