La ciudad es fundada el 12 de febrero de 1853 por el agente de Colonización del Estado Vicente Pérez Rosales, junto a un grupo de colonos alemanes traídos por él para poblar la zona. Puerto Montt es una las ciudades más antiguas del Sur de Chile y antes de su fundación, este lugar era habitada por cientos de Chilotes quienes gracias a la riqueza forestal de este territorio, constituida principalmente por el Alerce, fueron poblando y trabajando junto a los colonos en la explotación de los bosques, constituyendo los primeros asentamientos a las que llamaron Melipulli (4 colinas o terrazas)
La ciudad fue construyéndose en base a dos identidades culturales, por un lado los descendientes de chilotes (españoles o indígenas) que eran la inmensa mayoría desde un comienzo y, por otro lado, los alemanes que recibieron apoyo del Estado. En la construcción de la ciudad quedó impreso el sello de la creatividad y esfuerzo realizado por chilenos y alemanes, lo que puede verse aún en las características de sus viviendas y edificios, dos culturas diferentes pero que trabajaron unidas para desarrollar este territorio, puerta de entrada a la Patagonia chilena, al Lago Llanquihue y a las ciudades de Puerto Varas y Frutillar.
La comuna de Puerto Montt actualmente tiene una población de 240.000 habitantes y una superficie de 1.673 km²; en ella reside aproximadamente un 27 % de la población de la región de Los Lagos. Se encuentra frente al Seno de Reloncaví y cuenta con una bahía protegida en su costado occidental por la Isla Tenglo. Por su ubicación estratégica, constituye el principal nexo con el archipiélago de Chiloé y con las regiones de Aysén y de Magallanes, en la Patagonia chilena, gracias a su aeropuerto internacional y la base aérea El Tepual, el segundo en importancia del país.
Puerto Montt es la ciudad de inicio de la Carretera Austral, ruta que recorre 1.247 km hacia la Patagonia terminando en Villa O’Higgins, cercano al Campo de Hielo Sur.
Desde el año 1985, la ciudad experimentó un crecimiento acelerado, tanto en población como en el ámbito económico, debido al cultivo y explotación del salmón. En este rubro, Chile pasó a ser el segundo país a nivel mundial en exportar salmónidos, siendo superado solo por Noruega.
Puerto Montt es la capital de la X Región de Chile y una de las ciudades más conocidas del país por la belleza de su naturaleza y paisajes de sus alrededores. Predominan los bosques y lagos, los estuarios e islas y principalmente los volcanes. Su estuario, bautizado Reloncaví, rodea los distintos sitios de interés que posee esta ciudad costera, a la que se ingresa a través de la Carretera Panamericana.
Uno de los lugares emblemáticos recomendados para visitar en la ciudad, es el Mercado de Angelmó con sus mariscos y pescados, como también su centro de artesanía, instalado en pintorescos puestos al lado de su calle principal y también en el interior de la feria central.
La ciudad de Puerto Montt es la base de operaciones de Cruceros Skorpios, lugar donde se encuentra su Puerto Marítimo, su Astillero – Maestranza y la oficina central de administración.