Dalcahue, ubicado en la parte central de Chiloé, es el lugar original de la etnia Huilliche. La zona en que hoy se encuentra el pueblo de Dalcahue era muy visitado por los Chonos y estaba habitado por Huilliches. Por ser esta la parte más angosta del canal de Dalcahue, es el lugar de balseo más natural hacia la isla de Quinchao. Cuando llegaron los conquistadores españoles, también se asentaron allí por idénticas razones. El mismo significado de la palabra Dalcahue revela esta importancia ya que en el mapudungun de Chiloé, Dalcahue significa lugar de dalcas, es decir, embarcación de tres tablones que usaban originalmente los Chonos y cuyo uso se difundió a todas las culturas del archipiélago, incluyendo la española.

Cuando Chile declaró su independencia en 1810, los habitantes de Chiloé permanecieron fieles a la corona española peleando durante 16 años contra las fuerzas patriotas. A fines de 1842, Dalcahue se componía de 897 casas y muchas de estas, usted las podrá ver en su recorrido por la costanera y su hermosa plaza.

El pueblo de Dalcahue tiene 4.933 habitantes que corresponden al 38% del total comunal. La población restante, un 62%, habita en áreas rurales viviendo la mayor parte de ellos en la zona llamada localmente La Costa.

Recomendamos visitar la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores de Dalcahue, que fue construida en 1858 sobre una anterior capilla misional del siglo XVII. Fue declarada Monumento Nacional el 26 de julio de 1971 y Patrimonio de la Humanidad en diciembre del año 2000

Sus principales actividades económicas son el comercio, el turismo, la industria procesadora de productos marinos, la agricultura (papas, ganadería ovina y bovina), y la industria salmonera, las que generan una gran cantidad de puestos de trabajo.

Existe una hermosa feria artesanal en pleno centro de la ciudad, donde encontrará los mejores souvenirs locales para llevar de recuerdo o regalar. También recomendamos visitar el Museo Histórico Etnográfico Antropológico, montado sobre una casa palafito, con una diversidad de colecciones que dan cuenta de la evolución del pueblo chilote a través del tiempo y como han ido evolucionando las actividades de la agricultura familiar, artesanía, pesca y una réplica a escala real de una Dalca.

Mapa Dalcahue

Ver Mapa Satelital