Es un Parque Nacional de Chile que en 1979 fue declarado reserva mundial por la UNESCO. Tiene una superficie de 1.742.000 hectáreas de belleza milenaria y está ubicado en latitud 46º – 45º sur en la Patagonia Chilena. Este lugar fue descubierto hace cuatro siglos por el navegante español Juan García Tao, convirtiéndose hoy día en una de las bellezas naturales de Chile de mayor importancia internacional.

Los hielos del Glaciar San Rafael datan de más de 30.000 años. Su frente tiene 2 kms. de ancho y sus torres se elevan a más de 70 mts. de altura y se hunden 230 mts. bajo el nivel del mar. Su largo es de 15 kms. y su origen es en el Nevado San Valentín en Campo de Hielo Norte que esta sobre la Cordillera de Los Andes. El azul de los hielos y sus constantes derrumbes lo han convertido en toda una belleza internacional, con témpanos de diferentes tamaños y colores, un espectáculo único en el mundo.

No existe otro glaciar en Patagonia con témpanos tan grandes como los de este glaciar. Lo que sumado a sus colores de un intenso azul, lo posicionan como el más hermoso de Patagonia. En este lugar Cruceros Skorpios dispone de embarcaciones especiales llamados “Hércules”, que son unos enormes botes de acero, que atraviesan sin problemas las barreras de hielo, llegando a lugares únicos y de impactante cercanía con el glaciar.

El Glaciar San Rafael, al estilo de Cruceros Skorpios, es realmente único.

Mapa Glaciar San Rafael

Ver Mapa Satelital

Panoramas 360°