La Capital de la Comuna es Puqueldón que significa en Huilliche “pukülon – pucolon”: “Tierra de maquis”, fue fundada en noviembre de 1885, aunque esta localidad tiene una data aún mayor, pues antiguos documentos españoles del año 1785, describen este lugar como un poblado de casas rústicas de población mixta, mayoritariamente española. En 1787 un censo determina que la población es de 1.021 Españoles y 374 Indígenas. Se sabe que durante la época de la colonia, Lemuy era una guarnición y un presidio militar. En 1826 se constituye como departamento de Chiloé y para el año 1924, la villa ya contaba con servicios.
Aquí podemos recorrer sus calles, la iglesia de San Pedro y un lindo mirador hacia el Canal Yal, donde se ve la isla grande de Chiloé.
Cuenta en la actualidad con un lindo comercio, cajero automático, y una feria artesanal
Como dato anecdótico el primer domingo del mes de enero de cada año, se celebra la Fiesta “En Lemuy está la papa”, que pretende relevar a la papa nativa que es la protagonista de esta fiesta.