La biodiversidad de Islote Conejos


 

Islote Conejos se ubica en la Región de Los Lagos, en la comuna de Queilén, que pertenece a la Isla Grande de Chiloé. Esta comuna es ideal para los turistas, porque en el centro tiene todo lo necesario para vivir la magia del sur sin perder la comodidad: cuenta con camping, centros de deporte acuático, restaurantes, hoteles, cabañas, buses turísticos y muchas atracciones, como el museo “Refugio de navegantes” y la “Laguna Pio-pío”.

 

Para visitar Islote Conejos se realizan tours en embarcaciones con capacidad para 12 personas aproximadamente, quienes navegan por el canal de Queilén, apreciando a muy poca distancia las maravillosas especies que componen la flora y fauna del islote, en un trayecto de 1 a 2 horas y media. También se le puede conocer a través de las rutas de los cruceros Skorpios, específicamente en el de ruta Chonos.

 

No hay desembarco, porque la presencia de personas ahuyenta a las poblaciones de pingüinos en temporada de anidación, lo que afecta directamente a la conservación del ecosistema. En ocasiones, los vecinos del islote han tenido que denunciar a los visitantes inescrupulosos que irrumpen en el territorio de los animales, porque la interrupción de la anidación implica un abandono de los huevos por parte de las parejas de pingüinos, teniendo como consecuencia la muerte de las crías.

 

Fauna Nativa

 

Algunas de las especies que habitan la zona residen de forma permanente y otras están por períodos de tiempo determinados, porque son de naturaleza migratoria. Los cisnes de cuello negro pueden estar en el agua o volando – aunque es poco común, porque necesitan grandes espacios para elevarse -; los pingüinos magallánicos son el principal atractivo del islote, ya que todas las temporadas de verano anidan en sus costas, y si tienes suerte los delfines australes nadarán al lado de tu embarcación. También es posible observar lobos marinos, pelícanos, fardelas negras, garzas, quetros, ostreros, cormoranes y marsopas espinosas o negras, que son muy difíciles de ver porque su conducta tímida evita que se acerquen a los barcos.

 

Flora en Islote Conejos

 

Su flora es muy atractiva y valiosa: posee gran parte de las especies que se extienden por la Isla de Chiloé, incluyendo ciruelillos, lumas, arrayanes, nalcas, mañíos y calafates que contribuyen a la creación de un paisaje variado, junto a la arena y rocas, que hacen que cada rincón del islote parezca un mundo diferente. Los habitantes de Queilén hacen todo lo posible por mantener protegidos a los árboles, debido a que su madera es muy codiciada gracias a su calidad.

Por supuesto, el tour hacia el Islote Conejos tiene un gran valor agregado, y es su cercanía con la isla de Chiloé. Este paraje, con su característica magia, mitos, tradiciones y gastronomía, perfeccionan la experiencia, al combinar la apreciación de la naturaleza virgen con lo mejor de nuestras raíces.

 

Ruta Chonos

 

En la ruta Chonos de Skorpios no sólo podrás conocer la belleza y esplendor de Chiloé y su cercano Islote Conejos, sino que además podrás avistar la hermosa ciudad de Calbuco, la magia de las costas chilotas, el pueblo de Quemchi, los canales patagónicos y el magnífico glaciar San Rafael, constituyendo un viaje inolvidable.