La Patagonia chilena es reconocida con importante galardón


La capital de España se vistió de gala para festejar el 25º aniversario de la revista Turismo CyL (Castilla y León), mediante la entrega de los “Premios Estrellas del Turismo” para los 25 mejores actores de este sector, durante los últimos 25 años. El evento buscó galardonar y reconocer el aporte -directo o indirecto- que estas distintas instituciones, personas, organizaciones y empresas -entre otros- han entregado al desarrollo del turismo en lo relativo a impacto mediático, rentabilidad o desarrollo, entre otros factores.

Este evento se sincronizó con el año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo -instaurado por las Naciones Unidas- y muestra la convicción de la revista por reconocer públicamente a las estrellas del turismo, por su arduo trabajo en el rubro identificado como el motor de la economía española y que tiene a Chile como gran aliado, pues solo en nuestro país, la industria tiene a unas 365.000 personas dentro de la actividad.

Entre los premiados, se encuentran figuras destacadas en el ámbito Internacional. En ese sentido, y por nombrar algunos ejemplos, el “premio a la mejor imagen” fue recibido por el club de fútbol Real Madrid y el premio al país con más futuro turístico fue para China. El premio a la mejor ciudad lo recibió Valladolid que, junto al premio por el mejor viaje recibido por la Patagonia chilena, fueron otorgados en el Hotel Meliá Castilla, mejor hotel según esta revista. Cabe destacar que los premiados internacionales sólo fueron dos, China y Chile.

El encargado de recibir el premio al mejor viaje fue el embajador de Chile en España, Francisco Marambio, quién luego de agradecer tal distinción y de destacar los atributos que presenta la Patagonia, se refirió a Chile como un destino turístico completo, reconociendo que viajar a la Patagonia chilena no es el único espacio que nuestro país ofrece, aludiendo a otros lugares destacados como el Desierto de Atacama, los valles centrales -con su atractivo vitivinícola- y la Antártica, por nombrar algunos.

Entre las autoridades que se han referido a este reconocimiento, se encuentra la Subsecretaria de Turismo Javiera Montes, quien expresó que “esto es un reconocimiento al esfuerzo de lo que hemos realizado en materia de promoción internacional. La Patagonia chilena cuenta con una flora y fauna únicas, con especies como el armadillo y el ñandú, que hacen del Turismo de Naturaleza una actividad ideal para la zona. Sobre todo, para los turistas españoles que durante 2016 incrementaron sus llegadas en un 6,3%, lo que tradujo en 77 mil 987 visitas”.

La ceremonia de premiación tuvo lugar en Madrid, España, en abril del presente año en el Hotel Meliá Castilla, y tuvo entre sus asistentes a autoridades del gobierno español como el ministro de Fomento, Iñigo de la Cerda; de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García; la Secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asian; la Consejera de cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Josefa García Cirac; y el Director General de Turismo de la Comunidad de Madrid, D. Carlos Chaguaceda, al igual que autoridades internacionales como el embajador de China en España, Lyu Fan y el embajador de Chile en España, Francisco Marambio, en conjunto con otros representantes del sector turismo.