¿Por qué son tan importantes los Campos de Hielo Sur en la investigación científica?


Los Campos de Hielo Sur son parte de los tesoros naturales más valiosos del planeta, basta mencionar que estos forman parte de los mayores reservorios de agua dulce de planeta, los más grandes a nivel continental. Pero, lamentablemente, se trata de un ecosistema frágil ante los mínimos cambios en su entorno.

Debido a todo esto, la comunidad científica mira atentamente a estos campos de hielo y te contaremos a continuación algunas de las razones.

 

Tres razones científicas que exponen la importancia de estos campos de hielo

 

1. Estos hielos encierran 20 mil años de historia de la atmósfera terrestre

 

Antes de que el hombre entrara en la escena del planeta, estos campos de hielo ya existían. Estos campos han sido testigos de muchos fenómenos terrestres, como la última glaciación que cubrió gran parte de Sudamérica.

De manera que esos hielos no son iguales a los que produce tu refrigerador, se trata de hielos milenarios de agua pura y los científicos recién empiezan a descubrir esta zona del mundo. ¡Es una historia que yace congelada desde hace 20 mil años!

2. Regulan las temperaturas a nivel austral y global

 

De no ser por la importante presencia de estos glaciares continentales, no habría nieves perpetuas en Chile y, peor aún, se evaporarían las fuentes de agua potable tan necesarias para la subsistencia de los territorios poblados.

Pero el área de influencia va más allá del territorio chileno o argentino, pues, se ha demostrado que estos campos de hielo sur son termo reguladores de la temperatura del planeta. Un gran motivo para que las miradas de los científicos se dirijan al fin del mundo.

 

3. Los fenómenos sub glaciales permiten estudiar los avances del calentamiento global

 

Esta región del mundo presenta una dinámica constante y las variaciones glaciares de las últimas décadas han sido objeto de mucho estudio. Por ejemplo, el enorme glaciar Pio XI ha sufrido enormes cambios en su dibujo, avanzado y retrocediendo en distintas épocas. Estos estudios permiten conocer de mejor manera el impacto del calentamiento global.

Un derretimiento de este hielo glacial aumentaría el nivel de agua de los mares, trayendo grandes consecuencias consigo.

 

Son muchas las áreas científicas que se benefician del estudio de estos campos de hielo

Primeramente la meteorología, como disciplina que estudia las propiedades de la atmósfera y sus cambios, está muy interesada en lo que sucede en esta parte del mundo. El objeto de estudio no solo se enfoca en conocer la situación actual de este campo de hielo, sino, también, en conocer su evolución.

La hidrología también tiene profundo interés en estas masas de agua, ya que el agua dulce cada día es más escasa y este es un territorio geoestratégico a nivel mundial. Las mediciones batimétricas (profundidad y curso de las aguas) también son muy comunes en estos campos. Finalmente, la glaciología está preocupada por los fenómenos que ocurren en estos lugares y ha alertado de las posibles consecuencias si los glaciares son mirados como objetos de lucro o posesión.