Experiencias que sólo vivirás en el crucero Skorpios


Decidirse a descubrir la Patagonia chilena es una aventura que merece ser disfrutada de principio a fin. Para asegurar el éxito de esta aventura, mejor confiar y entregarse a la experiencia diseñada por los líderes en la exploración del sur de Chile desde hace ya 40 años: Cruceros Skorpios

 

Constantino Kochifas fue el visionario encargado de fundar Skorpios en 1978 y ofrecer un recorrido turístico por los canales chilotes, apoyado desde el principio por su mujer, Mimí Coñuecar. Desde entonces, más de 220.000 pasajeros han vivido esta travesía diseñada para empaparse de la belleza del sur de Chile y el espectáculo visual que comprende a los glaciares. 

 

Embarcarse a otro mundo

 

Hoy en día resulta todavía más atractiva la idea de decidirse a navegar los canales y fiordos del sur de Chile: en una época en que lo “normal” es lo instantáneo y la rapidez, zarpar con un itinerario específico para explorar la naturaleza y conocer poblados del territorio, detenerse a observar para apreciar la flora y fauna, y compartir con otros en la misma sintonía, parece algo de otra era.  

 

No es exagerado afirmar que lo que se vive es una experiencia memorable y cuidada hasta el último detalle: todo empuja suavemente a tomarse el tiempo para valorar el momento y celebrar el presente. 

 

Durante la travesía se realizan desembarcos en botes en sectores específicos de la ruta para llegar más cerca de los glaciares, así como excursiones guiadas a poblados típicos. El pasajero puede así apreciar de cerca la indomable naturaleza patagónica, la diversa fauna -como cormoranes, gaviotas, toninas y lobos marinos-, y la cultura, tradiciones e historia de la gente oriundas de esas tierras.   

 

Las vistas dejan sin aliento a los que tienen la suerte de presenciar el espectáculo natural: tierras extensas, glaciares enormes, desprendimientos de hielo, vientos acelerados. Dependiendo de la época -idealmente entre diciembre y abril- es posible avistar ballenas azules. 

 

En el momento cúlmine del recorrido se realiza el famoso brindis 12/30: se celebra bebiendo whisky de 12 años con hielo milenario, mientras se es testigo de un escenario natural extraordinario. 

 

Durante la última noche a bordo se realiza la cena del capitán, que incluye un buffet con todo tipo de productos del mar -chupe de camarones, ceviche de locos, salmón-, vino y champaña, y por supuesto, una fiesta. Algunos se animan a bailar, mientras que otros conversan alargando la noche lo más posible, esperando lo fantásticamente inviable: que el viaje no acabe. 

 

Aventura con todo incluído

 

Ahí donde aventura y comodidad se cruzan y se encuentran los recorridos de la ruta de los glaciares que Cruceros Skorpios ha diseñado: la ruta Chonos  y la ruta Kaweskar. Estos trayectos son el producto de la idea de que explorar, descubrir y asombrarse puede hacerse conjuntamente con relajarse, disfrutar y confiar en un servicio con años de tradición. 

 

La ruta Chonos parte desde Puerto Montt en dirección a la laguna San Rafael, atravesando los archipiélagos de Llanquihue, Chiloé y Aysén, las termas de Quitralco, Puerto Aguirre, Quemchi, Islote Barrientos, Islote Conejos y Dalcahue. Al llegar a la laguna fondea a 2 kilómetros del glaciar, el punto climático de la experiencia. En total son 800 millas de navegación que permiten volver a reconectar con la naturaleza. 

 

La ruta Kaweskar comienza en Puerto Natales y visita unos 15 glaciares en los Campos de Hielo Sur,  realizando desembarcos en los glaciares Amalia, El Brujo, Bernal, Alsina y el Fiordo Calvo. Se recorren 380 millas que permiten apreciar la exuberancia y estado salvaje de la flora y fauna de la Patagonia. 

 

En ambos casos, la experiencia de navegar en un crucero Skorpios es de primer nivel. Las naves MN Skorpios II y MN Skorpios III tienen capacidad para 106 y 90 pasajeros respectivamente, en base a ocupación doble. Hay cabinas distribuidas a lo largo de las 5 cubiertas con camas twin, matrimoniales y king. Todas tienen baño privado, TV plasma y música ambiental. 

 

Cada barco tiene dos salones bar, siempre abiertos y sin costo adicional, además de un amplio comedor panorámico para seguir disfrutando de las maravillosas vistas de cada rincón. La gastronomía de Cruceros Skorpios se caracteriza por platos fusión de cocina patagónica con internacional, donde reinan los mariscos y pescados, con la compañía de los mejores vinos chilenos. 

 

Hay también salas de juegos y de lectura, y se realizan actividades para niños, karaoke y charlas temáticas de la región con traducción simultánea. A bordo hay guías bilingües que apoyan durante las bajadas a tierra y que ayudan a aprovechar al máximo las excursiones, con comentarios que contextualizan la contemplación. Por supuesto, también se cuenta con servicio de atención médica a bordo, permanente y sin costo. 

La única preocupación a bordo de un Skorpios es la de permitirse desconectarse y estar 100% presente, dejando que los expertos se hagan cargo de todo. Simplemente se trata de entregarse a disfrutar esta experiencia que encanta a familias, adultos mayores, extranjeros que buscan aventura y citadinos que quieren volver a vibrar con la magia de la naturaleza.