Cunco, un extinto pueblo del sur de Chile

Pasear por hermosos parajes en los que se junta el mar y la tierra es realmente un privilegio, sobre todo si ellos acogieron a pueblos originarios que supieron vivir en real armonía con la naturaleza. Tal es el caso del sur de Chile con sus tierras y mares que fueron habitados por nobles seres humanos. Muchos de ellos hoy no están, pero la memoria se encarga de mantenerlos vivos, así como las costumbres que les […]

Rasgos culturales del extinto pueblo aónikenk

Cuando queremos expresar la belleza de la Patagonia chilena, las palabras parecen no alcanzar. Caudalosos ríos, enormes lagos, nobles árboles, gélidos glaciares y montañas gigantes han estado ahí resistiendo el paso del tiempo, desde mucho antes que cualquier lenguaje intentara esbozar alguna descripción.   Ya sea por efectos de la propia naturaleza o por intervención directa o indirecta del ser humano, no todo lo perteneciente a la Patagonia chilena ha logrado perdurar. Lamentablemente, este es […]

La imperdible flora y fauna de la isla de Chiloé

Los palafitos (pintorescas casas sobre pilotes en el borde marino), la artesanía, las fiestas costumbristas, las iglesias, la pesca y el curanto. Sin lugar a dudas que éstos son importantes atractivos para la mayoría de los turistas que visitan la Gran Isla de Chiloé. Eso sí, y por fortuna, no son los únicos. La recomendación es no dejar pasar la oportunidad de sorprenderse con la particular flora y fauna que en Chiloé puedes encontrar.   […]

¿Qué ofrece la Patagonia según la época del año?

Tal como sucede a la hora de ponerse a la moda, para viajar a la Patagonia hay que tener en cuenta la época del año antes de tomar una decisión: lo importante es saber qué nos ofrecen las temporadas primavera-verano u otoño invierno.   Sea como sea, cada época tiene sus panoramas y encantos particulares, siempre bajo la belleza del entorno natural que jamás se muda de las tierras patagónicas.   A continuación te brindamos […]

Isla Magdalena: lugar para visitar antes o después de embarcar

El complemento: una realidad presente en diferentes ámbitos y dispares disciplinas como lo son el amor, la gastronomía y la geometría. El turismo también puede hacer uso y beneficiarse de un complemento: si tienes trazada una ruta X, ¿por qué no enriquecerla aún más con un panorama Y que complemente la experiencia?   A continuación te presentamos un complemento ideal para los Cruceros Skorpios. Se trata de Isla Magdalena, la cual puedes conocer antes o […]

El irresistible whiskey con hielos de glaciar

¿Quién no ha disfrutado del agradable sabor de un buen whiskey a las rocas? En las rutas que ofrece Cruceros Skorpios es posible llevar esta experiencia un paso más allá, cambiando los tradicionales hielos de producción humana por la milenaria pureza de un trozo de hielo de glaciar. Transformado ya en todo un imperdible que viene a complementar las rutas Chonos y Kawéskar que Cruceros Skorpios tiene para ti, el beber whiskey con hielos de […]

La convivencia entre el puma y el ganado

Es cierto, es cierto. En el extremo sur de Chile, es común ver a un lindo gatito. Más que un gato común y corriente, se trata de un felino de gran tamaño llamado puma. Visto como una amenaza por los ganaderos, hoy en día se está demostrando que la convivencia del puma y el ganado sí es posible. En este artículo te contamos las razones.    Datos preliminares del puma   El puma es el […]

Aprende sobre las turberas y el cambio climático

La vegetación en Chile ofrece imágenes que quedan grabadas en la retina producto de su belleza y singularidad. En el norte, el desierto florido atrae a miles de visitantes; mientras que en el extremo sur, te puedes encontrar con grandes extensiones de terreno que parecen coloreadas por un pintor impresionista. Se trata de las turberas, un ecosistema de gran valor para la humanidad y aquí te explicamos el motivo.    ¿Qué son las turberas y […]

Descubre quién fue Fitz-Roy y su importancia

Si alguna vez has recorrido o bien investigado el extremo austral de Chile, lo más probable es que hayas escuchado el apellido Fitz-Roy. Para los patagónicos, se trata de un personaje clave en la difusión mundial de las rutas de navegación, sus pueblos originarios y las observaciones de la flora y fauna local. Aquí te contamos su historia.    Antecedentes de Fitz-Roy   El lugar de origen del vicealmirante Robert Fitz-Roy se encuentra en Hampton, […]

La relación entre Darwin y la Patagonia chilena

Hace casi 200 años, los rincones del extremo sur de Chile fueron el escenario donde el naturalista inglés Charles Darwin hizo importantes observaciones históricas. A bordo del Beagle, capitaneado por el oficial de marina Fitz-Roy entre 1831 y 1836, pudo tomar nota de sus encuentros con pueblos originarios y los paisajes locales, lo que quedó registrado en el libro “Viaje de un naturalista alrededor del mundo”. Si quieres saber más sobre Darwin y la Patagonia […]