Descubre quién fue Fitz-Roy y su importancia

Si alguna vez has recorrido o bien investigado el extremo austral de Chile, lo más probable es que hayas escuchado el apellido Fitz-Roy. Para los patagónicos, se trata de un personaje clave en la difusión mundial de las rutas de navegación, sus pueblos originarios y las observaciones de la flora y fauna local. Aquí te contamos su historia.    Antecedentes de Fitz-Roy   El lugar de origen del vicealmirante Robert Fitz-Roy se encuentra en Hampton, […]

La relación entre Darwin y la Patagonia chilena

Hace casi 200 años, los rincones del extremo sur de Chile fueron el escenario donde el naturalista inglés Charles Darwin hizo importantes observaciones históricas. A bordo del Beagle, capitaneado por el oficial de marina Fitz-Roy entre 1831 y 1836, pudo tomar nota de sus encuentros con pueblos originarios y los paisajes locales, lo que quedó registrado en el libro “Viaje de un naturalista alrededor del mundo”. Si quieres saber más sobre Darwin y la Patagonia […]

La espectacular geología de Torres del Paine

El macizo Paine es un pequeño e imponente conjunto de montañas ubicado en la Patagonia chilena, específicamente en el Parque Nacional Torres del Paine. Se localiza a más de 2.500 km al sur de la cosmopolita ciudad de Santiago, la capital chilena. La famosa y bella postal de Torres de Paine, que alrededor de 280.000 turistas tienen el privilegio de ver en vivo cada año en el sur de Chile, esconde una milenaria e intrincada […]

Descubre la geología de la Patagonia

La fortuna de tener una riqueza de paisajes, minerales y reservas biológicas es un gusto que la Patagonia se puede dar. Y jactarse por ello. En el siguiente artículo nos adentraremos en la geología de la Patagonia para conocer un poco más sobre el tesoro natural que esconde este maravilloso lugar del extremo austral del mundo.   La historia geológica de la Patagonia   Son más de 400 millones de años los que le tomó […]

Conoce el crucero histórico más fascinante de Chile

Embarcaciones turísticas que surcan los mares del mundo hay muchas, pero de seguro que el Crucero Skorpios con su Ruta Quintupeu es único en su tipo. Y tienes que conocerla. Albergado en la categoría de cruceros desde Puerto Montt (ciudad desde donde se zarpa y que está ubicada a poco más de 1.000 km al sur de Santiago), el Skorpios se alista a recorrer las puras y cristalinas aguas del mar austral de Chile, específicamente […]

¿Cómo afecta el cambio climático a la Patagonia chilena?

El cambio climático es un hecho, y el calentamiento global ya se reconoce como un fenómeno distinto de la variabilidad del clima. Según la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Chile es considerado un país altamente vulnerable ante el cambio climático.   Dentro de los efectos del mismo en el territorio chileno, tal vez uno de los más impresionantes sea el que han sufrido los glaciares chilenos. Desde el 2014 los […]

¿Cómo es una empresa responsable con el medio ambiente?

En el 2017, durante la conferencia El turismo y la energía del futuro: nuevas oportunidades de crecimiento con bajas emisiones de carbono, la Organización Mundial del Turismo (OMT) mencionó que si bien el turismo representa el 10% del PIB mundial, también es causante del 5% de las emisiones de carbono que hay en el mundo, contribuyendo al calentamiento global. Por tal motivo, cada vez se apuesta más por un turismo sostenible, el cual no involucra […]

Mitos y Leyendas de la Patagonia Chilena

A lo largo del país existen cientos de mitos y leyendas fascinantes, pero son los mitos de la Patagonia los que llaman más la atención, ya sea porque se ambientan en paisajes de ensueño o porque siguen sumamente vigentes entre la población. Dentro de la vasta lista, hay cuatro historias que se destacan entre las demás, aumentando el valor cultural de la zona.   La Isla Friendship   En la década de los 80 se […]

3 narraciones de Francisco Coloane para enamorarse de la Patagonia chilena

A lo largo de los años, la Patagonia chilena ha servido de inspiración para diversos artistas y aventureros que se cautivaron con sus parajes y bondades. Uno de ellos fue el escritor chileno Francisco Coloane (1910-2002), mundialmente reconocido por sus relatos sobre esta tierra indómita y mágica. Antes de aventurarse en las letras y plasmar en palabras las emociones generadas por la Patagonia, Francisco Coloane recorrió sus tierras como buscador de petróleo, pastor y navegante. […]

¿Por qué son tan importantes los Campos de Hielo Sur en la investigación científica?

Los Campos de Hielo Sur son parte de los tesoros naturales más valiosos del planeta, basta mencionar que estos forman parte de los mayores reservorios de agua dulce de planeta, los más grandes a nivel continental. Pero, lamentablemente, se trata de un ecosistema frágil ante los mínimos cambios en su entorno. Debido a todo esto, la comunidad científica mira atentamente a estos campos de hielo y te contaremos a continuación algunas de las razones.   […]