Selknam: el pueblo extinto de la Patagonia

El Estado de Chile, sin duda, tiene una gran deuda histórica con los indígenas del territorio nacional y, probablemente, aún mayor con el pueblo selknam, extintos de forma trágica de Tierra del Fuego. Presentes en ese territorio por unos 10 mil años y también conocidos como onas, los selknam fueron nómades y su actividad principal de supervivencia fue la caza de aves y también, fundamentalmente, de animales terrestres. Su alimentación no solo se limitaba a la carne, […]

Kawésqar: historia del pueblo originario

Los indios Kawésqar de la Patagonia Chilena experimentaron un etnocidio que inició con la llegada de los españoles y perduró en el tiempo. En el 2002 – según el Censo de ese año – aquella etnia la conformaban 2622 personas. Se estima que no todos son descendientes puros de los Kawésqar, sino mestizos, por lo que se cree que parte de sus costumbres, creencias y lenguas se han perdido en el recuerdo.   ¿Quiénes son los indígenas […]

El legado de los pueblos originarios de la Patagonia Chilena

  Son muchas las personas que sueñan con descubrir y contemplar los desafíos a los que se enfrentaban los pueblos originarios de la Patagonia chilena, junto a paisajes que encierran no sólo el secreto de su supremacía en aquel inhóspito territorio durante milenios, sino además el legado que aún puede respirarse de ellos, entre cada fiordo y canal. Sus costumbres singulares, son la evidencia de que debían luchar cada día por mantenerse en pie en un extremo […]