La emblemática Ballena Azul

El reino animal está lleno de increíbles especies que comparten diferentes entornos en una lucha constante de supervivencia y reproducción. El océano es uno de esos lugares, hogar de millones de criaturas que sorprenden al mundo, entre ellas, el mamífero más grande del planeta: la ballena azul. Continúa leyendo y revisa todos los detalles del habitante más imponente de la zona austral de Chile.

Conociendo a un gigante marino

 

Este fascinante ejemplar -con un color gris azulado, de cabeza ancha, cuerpo largo, y con grandes aletas triangulares- se encuentra en gran parte de los océanos del mundo y por lo general vive solo o en pareja, aunque también es posible encontrarlo en grupo. Puede llegar a los 90 años con una dieta a base de krill y, aunque parezca increíble, la ballena azul longitud puede alcanzar los 30 metros en su edad adulta y pesar 180 toneladas. Además, es una de las especies más ruidosas del planeta. Gracias a los sonidos que emite, pueden oírse entre ellas a más de 1.500 kilómetros de distancia, para comunicarse y como llamado de apareamiento.

Al momento de llegar al mundo, las crías ya son parte de las criaturas más grandes del planeta. Con un período de gestación que oscila entre los 10 y los 12 meses en el útero materno, puede pesar al nacer hasta 2,5 toneladas y 8 metros de ballena azul longitud. ¡Un tamaño considerable para iniciar su travesía! Además, las hembras suelen parir una sola vez cada dos o tres años, haciéndolo preferentemente en período invernal.

Un dato curioso sobre su impresionante tamaño: solo su lengua puede pesar tanto como un elefante y, el corazón, como un automóvil.

Tras la huella de la ballena azul Chile

 

Este mamífero habita en las aguas del Antártico, Pacifico Norte y Atlántico Norte. Si bien es posible encontrarla en varios puntos de la costa chilena, La Región de los Lagos es la zona con mayor concentración de estos cetáceos: desde el golfo de Ancud hasta la costa noroeste de Chiloé. Aunque las visitas de estos gigantes azules se producen por docenas, son difíciles de ver debido a que solo emergen a la superficie para respirar.

Peligro de extinción

 

Actualmente, la ballena azul es una especie en peligro de extinción, integrando la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés). Por esta razón, a principios de los años 90, Chile comenzó a promocionar campañas en contra de la caza de cetáceos, movimiento al que se unieron diferentes países de América y el mundo. Tan cerca estuvieron de desaparecer de los mares, que entre el año 1900 y mediados de la década de los 60, fueron exterminadas alrededor de 360.000 ballenas azules.

Si tu sueño es conocer una especie tan hermosa como la ballena azul Chile, nuestro país es tu destino ideal, pues combina amor por la naturaleza e increíbles paisajes que te encantarán. Hoy, tú también puedes recorrer las aguasque albergan a tan impresionante mamífero, con la seguridad y comodidad que ofrecen los expertos en turismo austral.