La fauna terrestre y marina de la Laguna San Rafael

En la región de Aysén, se ubica la laguna San Rafael, conocida por albergar una amplia gama de fauna marina y terrestre que complementa el encanto del glacial y la belleza natural de esta zona. Estas características la convierten en una de las zonas más visitadas de la Patagonia Chilena.

Desde su descubrimiento, turistas de todo el mundo se acercan a este territorio para deleitarse con los animales autóctonos, que se encuentran bajo la protección de la UNESCO desde 1979, cuando toda el área fue declarada Reserva de la Biósfera. Algunos de estos, son:

 

Elefantes marinos

Son de las más imponentes especies marinas de la zona, Los machos llegan a pesar hasta cuatro toneladas, mientras que las hembras alcanzan los 900 kilos. Su alimentación consta principalmente de peces y crustáceos.

la-fauna-terrestre-y-marina-de-la-laguna-san-rafael-2

 

Huemul

Uno de los animales presentes en el escudo nacional, también puede encontrarse en los alrededores del parque laguna San Rafael. Este ciervo herbívoro, conocido como el más austral del mundo, sólo habita en la Patagonia, quedando un número reducido de ellos.

 

Huiña

La huiña, guiña o gato colorado, es una variedad de leopardo único de la Patagonia. Resulta curioso que al ser carnívoro y un gran cazador de pudúes, sea el felino salvaje más pequeño de América, llegando a medir no más de 70 cm.

 

Pato huala

Es un ave marina que habita a lo largo de las costas chilenas, siendo más abundante en el sur del país. También se encuentra dentro de la fauna laguna San Rafael. Mide casi 80 centímetros y se alimenta de peces e insectos que recolecta desde el agua.

 

Cisne de cuello negro

De gran cuerpo blanco y elegante cuello negro, esta especie habita en lagos y mares donde se alimenta de algas, plancton y algunos insectos para su alimentación. Aún cuando son animales solitarios, son bastante sociables con los visitantes.

 

Cormorán

También natural del parque Laguna San Rafael es el Cormorán, ave de color negro muy utilizada en la pesca, gracias a su capacidad de zambullirse rápidamente y a gran profundidad.

 

Toninas

Llamado además delfín Pío o de Commerson, estos cetáceos bicolores sólo se encuentran en el cono sur del planeta, siendo fáciles de avistar porque habitan aguas poco profundas.

 

Lobos de un pelo

Conocido en el área como León marino del Sur – debido a su particular melena rojiza – esta variedad de animal es originario de América Latina. Por lo general se alimenta abundantemente de peces, pulpos, calamares e incluso orcas, siendo considero depredador marino.

 

Chungungos

Otro animal presente en la zona de la laguna San Rafael, esta, es una raza de nutria popularmente conocida como Chungungo o gato de mar. Aunque habita la totalidad de las costas sudamericanas, es difícil de vislumbrar por su forma pequeña y escurridiza. Cuando es visible, se reconoce por su particular forma de alimentarse: caza sumergiéndose en el mar y luego come su presa flotando de espaldas.

 

Conocer este increíble espacio natural y la rica fauna laguna San Rafael, podría convertirse en una experiencia para toda la vida. Y hacer una travesía en crucero puede ser una de las mejores opciones para aquello, en donde la ruta Chonos que realiza Skorpios, puede ser la oportunidad ideal, para no solo descubrir la laguna y el glaciar San Rafael, sino que también para recorrer otros de los principales atractivos de la Patagonia Chilena.

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *