Turismo en la Patagonia chilena con los ojos de un guía turístico

 

Fernando Huichaman es un hombre casado, tiene 55 años y vivir entre los glaciares es su día a día: actualmente navega en la motonave Skorpios III, entregando sus servicios de turismo en la Patagonia chilena a los pasajeros que se embarcan a la aventura de la ruta Kawéskar.

¿Quieres saber cómo es vivir la experiencia del turismo en la Patagonia chilena a partir de las anécdotas de uno de los guías turísticos a bordo del Skorpios III? Revisa entonces la siguiente entrevista:

 

guía turistico

 

¿Cuánto tiempo es el que lleva siendo guía en las rutas de Skorpios?

F: En la actualidad llevo trabajando 25 años como guía de Skorpios.

 

¿Cuáles son las principales atracciones que visitan con los turistas?

F: Los atractivos que visitamos principalmente en la Ruta Chonos son el glaciar San Rafael y las termas de Quitralco, y en la Ruta Kawéskar la parte central del Campo de Hielo Sur, como los glaciares Amalia, El Brujo y los del fiordo Calvo, (así) como también los del fiordo de Las Montañas.

 

¿De qué país son los turistas más frecuentes?

F: Mayoritariamente son turistas norteamericanos y europeos a quienes tenemos a bordo.

 

¿Qué medidas de seguridad se toman con los turistas?

F: En los desembarcos siempre va tripulación atenta a los pasajeros. Antes de cada zarpe se les una charla de seguridad, se pone especial atención a las personas con ciertas limitaciones físicas, y además se le recomienda obedecer y seguir las instrucciones y recomendaciones dadas por el personal de la embarcación.

También les pedimos ayuda en cuanto al cuidado del ecosistema en el que se realizan nuestras actividades y desembarcos.

 

¿Qué recomendaciones se les pueden dar a los turistas que por primera vez viajan con Skorpios?

F: Como recomendaciones para los pasajeros, se les debe insistir en llevar la ropa adecuada para la ruta que están haciendo, disfrutar al máximo cada día a bordo, participar de todas las actividades y hacer del crucero lo que siempre ha sido, un viaje familiar. Para eso se les pide a todos que se integren al grupo, además se les insiste que ante cualquier duda nos consulten, (que nos pregunten por) detalles en las cabinas, sobre las comidas; en fin, todo lo que para ellos sea importante.

 

Cuéntenos un par de anécdotas que haya vivido en estos años de guía turístico.

F: Muchas cosas me han pasado en estos 25 años. (Por ejemplo) en una ocasión, haciendo el despertar de todos los días, mi voz salió por los altavoces saludando y pidiendo permiso para entrar a las cabinas -como broma-. Una señora mexicana justo estaba saliendo de la ducha y escuchó solo la parte final, y se tapó con la toalla con cara de asustada y diciéndome que esperara afuera; esto me lo contó la propia pasajera. Al igual que una vez en la mañana interrumpí a una pareja cuando estaban teniendo un lindo inicio del día.

 

Por último, ¿por qué razón la gente debería viajar con Skorpios?

F: Viajar en Skorpios es una experiencia única; de acuerdo a muchos pasajeros, un viaje inolvidable, donde se visitan lugares especiales, poco conocidos, de naturaleza pura y virgen.

 

Viajar en Skorpios

Según mi tiempo a bordo, puedo decir que más que un viaje de turismo en la Patagonia chilena, es una experiencia de vida. Una aventura de amistad, naturaleza y lazos únicos que se forman al interior de los barcos, con un servicio de calidad y sincero, y una gastronomía inigualable.