La hermosa leyenda magallánica de la Cruz del Sur


Los Tehuelches, antiguo pueblo indígena de la Patagonia chilena, tenían un sin fin de historias para explicar el origen de las constelaciones. Por ejemplo, creían que las estrellas, conocidas por el nombre de Setkre, eran muertos que desde el espacio observaban a sus familiares. Le pedían permiso a  Elal —creador de los Tehuelches— para permanecer en la bóveda celeste, donde no sentían fatiga ni dolor.

Como parte de estas historias nace la leyenda de la Cruz del Sur o Choiols, la cual explica cómo surge esta constelación de 4 estrellas, que se puede apreciar en la espléndida zona austral.

Leyenda de la Cruz del Sur

Según las historias, la Cruz del Sur representa las pisadas de un ñandú en su huida hacia el sur de Chile. Por años, los habitantes de este pueblo habían querido atraparlo, sin embargo, escapaba a la mínima presencia de los humanos. Una de las armas que usaban para cazarlo eran las boleadoras, piedras grandes envuelvas en bolsitas de cuero, que estaban atadas hasta en tres correas.

Tras una larga persecución, los cazadores y el ñandú llegaron más allá del filo de la meseta, donde, tras un día de lluvia y sol, había aparecido un arcoíris. En ese momento, uno de los cazadores más resistentes logró acercarse al animal, sin embargo, éste, al sentirse acorralado, dio la media vuelta y emprendió su camino trepando sobre el arcoíris.

En un último intento de alcanzarlo, el cazador lanzó su boleadora, pero no obtuvo éxito. Al final del día. los cazadores tuvieron que regresar al campamento con las manos vacías, siendo la burla de sus compañeros.

¿Qué pasó tras la huida del ñandú?

Aunque nadie podría creer la forma en que huyó el ave, por la noche aparecieron nuevas estrellas en el firmamento, las cuales se consideran son las 4 estrellas que forman una de las pisadas del animal al subir por el arcoíris. En cuanto a las boleadoras que el cazador lanzó no fueron encontradas, pero las hallaron en el cielo, dándoles el nombre de Cheljelén o Tres Marías.

La Cruz del Sur resalta por la presencia de 4 estrellas brillantes, lo que ha servido como referencia para ubicar otras constelaciones. Durante las noches despejadas, la Patagonia chilena ofrece un espectáculo de constelaciones que no podremos dejar de contemplar.