La riqueza culinaria de Puerto Natales

El sur de Chile es sinónimo de paisajes idílicos, naturaleza indómita y sabores que cautivan a los más exquisitos paladares. En el extremo austral del país, uno de los puntos culinarios más aclamados del último tiempo ofrece una experiencia digna de los mejores restaurantes del mundo, y es que la gastronomía de Puerto Natales tiene mucho por ofrecer a quienes llegan hasta sus tierras año a año. Este enclave portuario, capital de la Provincia de […]

Caleta Angelmó: el templo de la gastronomía marítima de Puerto Montt

Diversos son los atractivos del sur de Chile, donde a sus hermosos paisajes -conocidos en el mundo entero- se suma su rica cultura, hospitalidad, clima y popular gastronomía, elementos obligados para los aventureros y amantes de la naturaleza.   Acercándonos a la Región de Los Lagos   Y es que nuestro país a su largo es capaz de ofrecer una inmensa variedad de encantos para todos los gustos, donde Puerto Montt no se queda atrás. […]

El Dragón de la Patagonia: el increíble insecto que habita en los glaciares

La Patagonia es uno de los lugares más atractivos de Sudamérica. Su clima frío y grandes glaciares son el sueño de los turistas que llegan a explorar sus tierras. Con sus bajas temperaturas es difícil creer que fauna alguna sobreviva allí, sin embargo, es hogar de una diversidad de especies, entre las cuales se encuentra el Dragón de la Patagonia.   El rey de los hielos   Su nombre científico es Andiperla willinki y es […]

Moby Dick: la historia inspirada en un cetáceo chileno

Moby Dick es una de las novelas más famosas del siglo XIX, que relata el enfrentamiento entre el navío ballenero Pequod y un gran cetáceo feroz que habitaba en el Océano Pacífico. El libro escrito por el estadounidense Herman Melville en 1851 suena más a ficción que realidad, no obstante, lo que muchos no saben es que la historia de Moby Dick fue inspirada en hechos reales.   La gran ballena blanca   Este cachalote […]

El Imperdible Yacimiento Arqueológico de Monte Verde

En 1977, cerca de Puerto Montt, se trabajaba en mejorar los caminos cercanos al arroyo Chinchihuapi, pero la erosión causada en el suelo reveló grandes osamentas animales que correspondían a megafauna de la zona. El lugar, denominado Monte Verde, se ha convertido un sitio excepcional y cargado de una relevancia cultural e histórica que pocos aprecian hoy en día. Es así como el investigador Tom Dillehay, junto a un equipo académico de la Universidad Austral, […]

La Casa del arte Diego Rivera: núcleo artístico de Puerto Montt.

En la puerta de entrada a la Patagonia chilena, entre el océano Pacífico y la cultura citadina que se abre paso en sus fríos puertos, hay un recinto de exploración y exposición artística, símbolo de amistad entre las culturas mexicana y chilena: la Casa del arte Diego Rivera, construida en 1964 tras el terremoto más grande registrado en la historia humana (de 9,5 en la escala de Richter en el centro y el Sur de […]

6 consejos para observar la fauna del territorio austral

Si viajas por el sur de Chile, no te puedes perder los atractivos de la fauna de Patagonia. Si eres un experto viajero o tan solo un principiante, siempre debes saber que el respeto y la paciencia son clave para un buen comportamiento. Disfruta esta oportunidad única y trata de ser paciente, los animales son escurridizos y tímidos cuando están en su hábitat natural, recuerda que tú eres un visitante. Los expertos te dirán que […]

Termas de Quitralco: Los beneficios de las aguas termales

Las aguas termales tienen una gran reputación en la sociedad debido a la variedad de beneficios que aportan al cuerpo humano, desde tratamientos de enfermedades como la diabetes, problemas gastrointestinales o afecciones en la piel, etc. Pero además de sus cualidades sanadoras, también son un excelente lugar para quitarse de encima el estrés y relajarse. En 1986 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el uso de las aguas termales para fines medicinales, ya […]

El Puma: El imponente “León Chileno” de la Patagonia

Dentro de la fauna de patagonia nacional, existe  una especie que sobresale frente a todas por su majestuosidad: el Puma, también conocido por el título de “León Chileno”. Este animal se caracteriza por habitar en todo el continente americano -hay cerca de 5 subespecies identificadas- pero en Chile, es el puma concolor el que predomina en los sectores montañosos y densos de la cordillera. Su pelaje varía entre tonos grises a rojizos -para pasar desapercibido […]

5 consejos para hacer trekking en Patagonia

El senderismo es una actividad muy gratificante, que te permite disfrutar a cada paso el contacto con la naturaleza, crear recuerdos que duran por siempre y, al concluir tu ruta, experimentas una gran satisfacción. Para tener la mejor experiencia de trekking en Patagonia, toma en cuenta los siguientes consejos sobre planeación, equipo adecuado y precauciones para un recorrido seguro y sin contratiempos.   1. Antes de lanzarte a la aventura, entrena   De preferencia, realiza […]