La lucha de Punta Arenas contra la contaminación plástica

A solo tres años de que Pucón se convirtiera en la primera comuna de Chile en restringir el uso de bolsas plásticas en el comercio, ya son 60 las ciudades que se han sumado a esta iniciativa. Es el caso de Punta Arenas, que implementó esta medida en enero de 2015; luego de Cochrane, Coyhaique, Hualpén y Puerto Natales. Las cifras son preocupantes: de acuerdo a datos del Ministerio del Medio Ambiente, los chilenos usamos […]

Los inicios de Skorpios en la Patagonia Chilena

La historia de los cruceros Skorpios se inicia en el año 1978, cuando Constantino Kochifas Cárcamo -un destacado emprendedor del negocio de los astilleros- fundó Naviera y Turismo Skorpios S.A, una empresa familiar dedicada a ofrecer viajes en crucero por los fiordos y canales del sur de Chile. Pero para entender cómo surge esta empresa líder del turismo en aguas australes, hay que retroceder en el tiempo un poco más. En 1956, Constantino Kochifas y […]

¿Dónde habitaban originalmente los chonos?

El Chile precolombino estaba poblado de distintas etnias o pueblos originarios. Por ser éste un territorio extenso -y pensando que en aquellos tiempos no existía ni remotamente la conectividad que tenemos hoy- las comunidades nativas diferían bastante entre sí, aunque claro, también tenían similitudes. Entre ellos existió un pueblo, ya extinto como muchos hoy en día. Se trata de los chonos.   Los chonos   El hábitat chonos se localizaba en el sur de nuestro […]

Los ritos de la cultura Kawésqar

Los Kawésqar o Kawashkar, son una cultura descendiente de cazadores que recorrían en sus canoas distintas zonas del sur de chile, desde territorios como el Golfo de Penas al Estrecho de Magallanes. Según La Fundación de comunicaciones, capacitación y cultura del agro, Fucoa, (2014) en su obra sobre los Kawésqar, Serie Introducción histórica y relatos de los pueblos originarios de Chile, no se sabe a ciencia cierta cuándo surge esta etnia, pero según historiadores, data […]

4 beneficios de viajar por la Patagonia con los Expertos de la Zona

  Chile está lleno de maravillas naturales a los largo y ancho de su territorio; sin embargo, la Patagonia chilena es el destino favorito de viajeros de todas las latitudes. Esta joya de la naturaleza ofrece paisajes increíbles, que invitan a conocer sus distintas atracciones. Pero no se trata de una tarea fácil; si quieres navegar por los canales y fiordos del extremo sur de Chile, lo primero es asegurarse de viajar con expertos en […]

Calentamiento Global: ¿Cómo afecta a los glaciares?

En 1988 fue creado el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), cuya función consistía en analizar los riesgo del cambio climático, sus posibles consecuencias y las medidas a adoptar para reducirlas.   El Calentamiento Global y el Cambio Climático El calentamiento global se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra. Según el último informe del IPCC para fines del siglo XXI, la temperatura global en superficie será […]

La historia del barco alemán del Fiordo de Quintupeu

El SMS Dresden fue un crucero de la Marina Imperial alemana, hundido en Juan Fernández por la tropa inglesa el 14 de marzo de 1915. Cumplió varias misiones por el Pacífico americano y participó en la batalla de las Malvinas durante la Primera Guerra Mundial, el 8 de diciembre de 1914, siendo el único barco alemán sobreviviente. Pero ¿qué fue de él entre aquella batalla y su hundimiento?   Tesoro del Dresden   A principios […]

La magnífica vista del Glaciar Amalia

  Miles de viajeros cada año recorren los Parques Nacionales de la Patagonia Chilena para descubrir un impresionante laberinto de fiordos. Allí disfrutan de los imponente y milenarios glaciares, en un espectáculo único e inolvidable para el viajero aventurero.   Los Fiordos de la Patagonia Chilena La Patagonia chilena, también conocida como la región de los canales, es la zona más austral del planeta. Un territorio de una gran diversidad de paisajes, flora y fauna, […]

Los encantos del Glaciar San Rafael

  Chile es un país de maravillas naturales en toda su extensión. Si en el norte y centro del territorio destacan los géisers y los valles, respectivamente, el sur se caracteriza por paisajes invernales, dominados por imponentes glaciares que sorprenden con su envergadura. Una de las masas de hielo más conocidas de nuestro país es el Glaciar San Rafael, ubicado en los Campos de Hielo Norte.   Parque Nacional Laguna San Rafael En 1959, bajo […]

4 razones para conocer la Patagonia chilena en cruceros Chile

  La Patagonia chilena es un espectáculo natural impresionante y un lugar para visitar al menos una vez en la vida. Esto, gracias a su atractivo único e inigualable, que ofrece a los turistas una gran variedad de paisajes y zonas para descubrir. Visitarla en cruceros Chile es una decisión que permite al viajero sublimar la experiencia, al favorecer el disfrute de  un sinnúmero de espectaculares glaciares, lagos y montañas nevadas, sin perder el más […]