La Azucena: Una flor típica de la Patagonia Chilena

Las extremas condiciones climáticas del área geográfica ubicada al sur del Seno de Reloncaví no son un impedimento para que una exuberante vegetación prolifere en estas tierras australes. Si bien una parte considerable de la flora patagónica se encuentra constituida por árboles milenarios de gran tamaño como el alerce o la araucaria y arbustos resistentes a los fuertes vientos como el calafate, también es posible advertir diversas especies florales que han logrado adaptarse a este […]

¿Por qué son tan importantes los Campos de Hielo Sur en la investigación científica?

Los Campos de Hielo Sur son parte de los tesoros naturales más valiosos del planeta, basta mencionar que estos forman parte de los mayores reservorios de agua dulce de planeta, los más grandes a nivel continental. Pero, lamentablemente, se trata de un ecosistema frágil ante los mínimos cambios en su entorno. Debido a todo esto, la comunidad científica mira atentamente a estos campos de hielo y te contaremos a continuación algunas de las razones.   […]

¿Qué se está haciendo para preservar los glaciares en Chile?

Los glaciares son masas de hielo formadas por acumulación de nieve comprimida. Estos gigantescos bloques de agua en estado sólido son igual de importantes que su estado líquido por varias razones: tienen una función primordial en la regulación de la temperatura del planeta, son fuente de recarga de acuíferos naturales y además, los glaciares constituyen la principal reserva de agua dulce (24.4 km3, lo que representa el 69.6% de total de agua dulce en la […]

La importancia de los lobos marinos de la Patagonia

El lobo marino chileno es un verdadero campeón de la supervivencia: los pueblos originarios de la Patagonia, como los yaganes, lo cazaban para obtener abrigo o ropa, después los conquistadores no perdieron la costumbre de perseguirlo y hasta hace poco los cazadores furtivos lo veían como un premio mayor para las colecciones privadas. Incluso los pescadores ven a estos lobos marinos como competidores, pues estos animales han desarrollado el gusto por comer de los cardúmenes […]

5 razones por las que el crucero es la mejor forma de recorrer la Patagonia

La Patagonia es sin lugar a dudas uno de los destinos que más llama la atención de los turistas que año a año andan buscando un nuevo destino. Ya sea por sus paisajes naturales, la sensación de estar completamente alejados de la vida moderna o el contacto directo con la naturaleza, este es el sitio ideal si lo que estás buscando es vivir una aventura imborrable y significativa para tu vida. Realizar una caminata por […]

La historia tras la conquista española de Castro

La historia de todos los países de América Latina ha estado cargada por la llegada de colonias europeas que significaron un gran choque cultural entre los habitantes indígenas y los grupos extranjeros, trayendo diversas consecuencias que se pueden ver hasta el día de hoy.  El idioma, algunos alimentos, costumbres, organización política y arquitectura son algunos de los legados que dejó la llegada de los españoles y otras colonias migrantes a Chile. En particular, los españoles […]

¿Dónde habitaban los Kawéskar?

El extremo sur de nuestro país fue habitado por varios pueblos originarios, los que eran nómades y aprovechaban los canales australes para trasladarse en busca del alimento que les permitiera la subsistencia. Poseían una rica cultura y cosmovisión, pero sufrieron un destino trágico a raíz de la llegada de los colonizadores europeos y la expansión del territorio chileno. Dentro de este grupo destacan los Selknam, los Aónikenk, los Yámanas y los Kawéskar, mal llamados Alacalufes. […]

Una experiencia única: conoce todo lo que está incluido en un viaje de Crucero con Skorpios

Chile es un país que tiene una gran diversidad de paisajes, los que van desde un árido desierto hasta bosques frondosos, todo esto por su geografía alargada que recorre gran parte de Latinoamérica. Por eso, no es extraño que la prestigiosa guía de viajes Lonely Planet lo considerara como el mejor país para visitar el 2018. Dentro de los lugares más destacados de Chile está la Patagonia, que se encuentra ubicada en el extremo sur, […]

Los pueblos aledaños a los fiordos de la Patagonia Chilena

La zona austral se caracteriza por las diversas formaciones geográficas que la componen. En la Patagonia chilena es posible encontrar fiordos, canales, islas y montañas. Estos constituyen múltiples ecosistemas que, a su vez, albergan una gran variedad de flora y fauna nativa. A pesar de lo recóndito de estos paisajes, es posible encontrar una gran diversidad de pequeños pueblos y aldeas aledaños a los fiordos chilenos.   Puyuhuapi   Esta localidad se encuentra al extremo […]

¿Qué maravillas naturales pueden apreciarse durante un viaje a la Laguna San Rafael?

El Parque Nacional Laguna San Rafael, ubicado en la región de Aysén, Chile, es una maravilla natural de paisaje glaciar, con topografía muy diversa y riqueza biológica por la que fue declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO. Abarca los campos de Hielo Norte, donde se originan numerosos ríos, ventisqueros y lagunas. Dentro de sus 1.742.000 hectáreas de extensión se encuentra el Monte San Valentín, el más alto de los Andes australes, así como […]